Tobi – El niño con alas – Quelcom (1978)
200 cromos.
Album con fotogramas de la famosa y extraña película de culto española de finales de los 70.

Tobi – El niño con alas – Quelcom (1978)
200 cromos.
Album con fotogramas de la famosa y extraña película de culto española de finales de los 70.
Album Suchard – Suchard (1931)
600 cromos.
El rey de los álbumes de cromos de chocolates; 50 series de 12 cromos cada una. Las temáticas de las series son muy variopintas y los cromos y las ilustraciones interiores del álbum, maravillosas.
Conjuntos y accesorios de Nancy – esperanzanancy (2011)
551 cromos.
Album creado por Esperanza (esperanzanancy) a partir de las fotos enviadas por diversas coleccionistas de Nancy recogiendo un gran número de referencias de los conjuntos que esta muñeca tubo a lo largo de las tres décadas más importantes de su historia, los 70, 80 y 90.
Sankuokai – Guerra Intergaláctica – Diabel S.A. (1981)
360 cromos.
El año de 1981 muchos escolares corrían luego de clases casi desesperados a casa para no perderse ni un sólo capítulo de la epopeya japonesa llamada «Sankuokai» (o «Guerra Intergaláctica» en español).
Por un lado Ryu, Ayato, Simón, Sofía y su barco velero y Sidero el robot. Por otro, la fuerza oscura del mal: Los Gavanas (la polimorfa seductora Kunoy, el jefe de armas Koyer, y Tokim primer oficial) con todo su poder, su ejército y sus naves arácnidas.
Sankuokai, la majestuosa nave espacial tenía dos pequeñas naves caza que piloteaban Ryu y Simón en los primeros capítulos y cuyo mando por un accidente fue traspasado luego al joven Ayato.
La serie, aderezada con los ingredientes de acción populares por entonces era una mezcla de Star Wars con artes marciales con efectos especiales bastante impactantes para tratarse de una producción televisiva. Se transmitió inicialmente en 1981 por Panamericana TV (miércoles y viernes, 6.30 p.m.) y se repitió en 1983 los sábados y domingos en horario de 10 a.m. Como toda serie exitosa de entonces tuvo su correspondiente álbum de figuritas y sus navecitas de plástico se podían canjear con los chocolates Juguete de Motta. También salió a la venta un disco de 45 con el tema de apertura de la serie.
Cada capítulo luego de la presentación detallaba la situación en que se encuentra el mundo ficticio de la serie: «Estamos en el año 70 del calendario espacial cuando los humanos empezaron a emigrar a otros sistemas solares. En el quinceavo sistema se encuentran los planetas Shelta, Analis, Belda, alineados en ese orden…»
Allí entraban a tallar nuestros amigos de Sankuokai para pelear por la libertad y contra el opresor Gavana. Mucho láser, mucha patada voladora, mucho efecto especial y mucha incongruencia bizarra (la nave en pleno espacio con la puerta abierta era una de las tantas).
La serie producida por Toei Animation, duró solo un año (1978-1979). Sus actores principales pasaron al olvido –o directamente dejaron de actuar– excepto por el joven Ayato (Hiroyuki Sanada), que hizo carrera en el cine japonés y también en el de Hollywood, teniendo papeles en «El Último Samurai», «Rush hour 3» y «Wolverine: Inmortal» entre otras.
Polly Pocket – Magic Box International (1996)
205 cromos.
Las apariencias engañan; nadie pensaría que este álbum de dimensiones tan pequeñas albergue en su interior 205 cromos; el truco? sus 64 páginas llenas de cromos muy vistosos muchos de los cuales son troquelados que hacen de este álbum una obra preciosa de diversión y entretenimiento que lo hacen único.