Miguel el travieso – fher (1977)
180 cromos
El álbum de la famsoa serie de televisión de finales de los 70.
Miguel el travieso – fher (1977)
180 cromos
El álbum de la famsoa serie de televisión de finales de los 70.
Tele Pop – Ediciones Este (1980)
240 cromos.
El segundo en importancia de la serie de álbumes de famosos del mundo de la televisión, cine y canción que pondría de moda su precursor Tele Stars. De este álbum están muy buscados los cromos temáticos del Imperio Contraataca.
Billetes del Mundo – Ediciones Este (1974)
240 cromos.
Una colección muy bonita de billetes de todos los paises que fué contemporánea de la de Billetes de Bimbo; de hecho los cromos erán identicos salvo que en la de Ediciones Este el cromo iba numerado y en la de Bimbo no Otra diferencia curiosa era que en la de Bimbo no existían los billetes de España y en la de Ediciones Este sí.
Nuevas aventuras de Ruy «el pequeño Cid» – fher (1981)
140 cromos.
Continuación del exitoso álbum de fher de Ruy «el pequeño Cid» en este caso en cromo adhesivo. A parte de los cromos normales la colección consta de cromos troquelados para pegar en unos preciosos escenarios que conforman el álbum.
Tele Stars – Ediciones Este (1978)
209 y 212 cromos.
A finales de la década de los 70 y principios de los 80 se pusieron de moda una serie de colecciones de cromos de famosos del mundo de la televisión, cine y de la música que tuvo como máximo exponente est acolección de Ediciones Este de la que se editaron tres versiones diferentes.
Dos de ellas de 209 cromos que solo diferían en la portada (Superman y Starky y Hutch centrados) y otra de 212 cromos con el cantante Leift Garret eb el centro de la portada.
Los dos primeros fueron muy muy vendidos y muy muy difíciles; esta colección tenían unos veinte cromos que salieron en los sobres de última tirada que faltaban a mucha gente lo que desembocó en que a nuestros días este álbum sea muy común encontrarlo falto con estos 20 cromos.
Festival del dibujo animado – Pacosa Dos (1981)
227 cromos
A mi juicio uno de los álbumes mas bonitos de los 80; un auténtico compendio de todos los personajes de dibujos animados de la pequeña pantalla y del cine. Fué una colección con mucho exito que ha hecho que hayan «sobrevivido» hasta nuestros días innumerables ejemplares. Debido a la fragiligad típica de las portadas de los álbumes de Pacosa Dos lo difícil es encontrar álbumes con portadas en buen estado.
El álbum en realidad era doble; por un lado estaba la colección básica de 178 cromos y otra de 49 cromos de Walt Disney en las páginas centrales; estos cromos de esta segunda colección eran más dificiles que los primeros.
Candy Candy – Ediciones Este (1985)
225 cromos.
Candy Candy fue la serie de animación japonesa preferida del público femenino en la decada de los 80 que vio aparecer numerosas publicaciones siempre con muy buena aceptación. Diferencias personales irreconciliables entre las poseedoras de los derechos de explotación hicieron que no se haya vuelto a editar ni producir absolutamente nada sobre esta firma lo que hace que lo poco que se editó en su día valga su precio en oro.
Ulises 31 – Ediciones Este (1981)
244 cromos.
Espectacular colección de cromos de esta serie franco / japonesa de 1981. El ábum recoge 11 de los 26 capitulos que constituían la serie completa. Se editaron dos modelos de álbumes diferenciandose cada uno de ellos unicamente en el juegod e caretas coleccionables de la parte central del álbum.
Liga 87 / 88 – Ediciones Este (1987)
En este año aparecen tres novedades en la colección de cromos; los equipos a doble página, los cromos de escudos y por desgracia el cromo adhesivo.
A principios de los 90 hubo algún intento de recuperar los cromos de cartón pero las ventaja económica que para la editorial representaba el cromo adhesivo terminó por imponerse hasta nuestros días.
El cromo adhesivo nace como una comodidad para el coleccionista que puede dejar a un lado el engorroso bote de pegamento para pegar su colección; no obstante la fácil degradación del cromo una vez pegado hace que muchos coleccionistas empiecen a realizar sus colecciones sin pegar ya que al menos la trasera del cromo es de cartón y da robustez al cromo; más adelante también se cargarían eso incorporando traseras de papel.